EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Foto
EFE

Share:

Colombia y Brasil, criticados por Diosdado al no enviar observadores a elecciones

La critica la hizo en una rueda de prensa.

Diosdado Cabello, Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) lanzó criticas a los Gobiernos de Colombia y Brasil por no enviar observadores que sirvieran de garantes para las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 28 de julio. 

El dirigente hizo saber su descontento en una rueda de prensa en la que invitó a los gobiernos vecinos para que reconsideraran la decisión y "para que aprendan del mejor CNE del mundo". 

Le puede interesar: Luis Carlos Reyes asumió como nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo

Ellos (Brasil y Colombia) se lo pierden. Dicen que no tienen tiempo, eso es su problema. Deberían venir a Venezuela para que vean cómo se hace una elección. Igual, están invitados siempre y cuando respeten las normas del organismo electoral”, indicó. 

Luis Gilberto Murillo, Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia explicó que la decisión fue tomada porque no cuentan con la logística necesaria pues el tiempo que tienen es corto para armar y desplazar una comisión al vecino país. 

“Teníamos la intención, obviamente, de poder enviar unos observadores técnicos. Tuvimos conversaciones con la MOE para hacer esa observación. Sin embargo, por el tiempo no se podía estructurar una observación con las características técnicas que exigía la Misión de Observación Electoral”. 

Le puede interesar: “El paro nacional en defensa de educación pública será permanente”: Fecode

Por su parte, Brasil no dio explicaciones del por qué de su decisión de no enviar comisionado a Venezuela. 

Más sobre este tema: